Administración en Seguros Riesgos Y Cauciones
Este Diplomado Universitario busca atender las necesidades de profesionalización del sector asegurador en todas las áreas, con personal altamente capacitado, que pueda brindar a esta industria los servicios profesionales, competentes, responsables y éticos que se requieren.
Electromedicina
Se pretende un profesional con conocimientos y destrezas de alta calidad, cooperativo con actitud y aptitud eficiente para salvaguardar la salud y la vida del ser humano apoyado por la tecnología y los valores éticos que privilegien la dignidad humana.
Histología Médica
La formación del graduado en Histología Médica está orientada a satisfacer las necesidades que se suscitan en el equipo de salud, consolidando y fortaleciendo su desarrollo. Asimismo, se pretende generar una conciencia acerca del papel que el Graduado en Histología Médica desempeña en el ámbito de la salud e investigación para favorecer el avance científico y técnico.
Tecnocardiología y Hemodinamia
Tecnocardiología y Hemodinamia
El graduado del diplomado en Tecnocardiología y Hemodinamia: la práctica de su campo se caracteriza, por la aplicación de conocimiento científico, transformado en tecnología, para asistir al médico Especialista en Cardiología y Hemodinamia.
Urgencias, Emergencias Médicas Y Desastres
Esta carrera le aporta a los futuros paramédicos las herramientas que les permitan atender las situaciones de emergencia cotidiana y además los incidentes complejos que ameriten un nivel de organización y atención acorde con las demandas de la emergencia.
Citología Médica
Dentro de los conocimientos fundamentales que aplicará el citólogo, incluye la variedad de técnicas para la preparación de muestras, relacionar los principios de anatomía y fisiología de todo el cuerpo humano, así como determinar los cambios celulares normales y anormales que pueden ocurrir.
Gerontología, Envejecimiento Saludable y Activo
El impacto y pertinencia que tiene este diplomado, se fundamenta en la demanda del sector público y privado, que tiene relación con los aumentos en la cantidad de nuevos servicios en el sector salud y social, que se estiman que en Costa Rica para el año 2025 serán 896.299 personas adul-tas mayores.
Laboratorio de Microbiología y Química Clínica
La formación del graduado en Diplomado en Laboratorio de Microbiología y Química Clínica está orientada a satisfacer las necesidades que se suscitan en el equipo de salud, consolidando y fortaleciendo su desarrollo.
Tecnortopedia y Trauma
Asiste cada día alas visitas diarias a los salones de ortopedia. Asesora, educa y orienta al paciente con el uso de inmovilizaciones. Instruye al paciente en el cuidado postoperatorio y con los ejercicios que deba realizar. Su labor la puede desempeñar en hospitales de la CCCSS .Hospitales privados y Clínicas.
Disección y Tanatopraxia
Disección y Tanatopraxia
El Diplomado en Disección y Tanatopraxia, tiene un plan de estudios estructurado para formar profesionales expertos que apoyan directamente la labor del Médico Patólogo y el Médico Forense, en las tareas que realizan.
Gastroenterología
La formación del graduado en Diplomado en Gastroenterología está orientada en satisfacer las necesidades que se suscitan en el equipo de salud, consolidando y fortaleciendo el desarrollo y favoreciendo el avance científico y tecnológico. Su trabajo lo realizará en Hospitales de la C.C.S.S., Hospitales, Clínicas y Centros Médicos privados
Radiología e Imágenes Médicas
El graduado del diplomado en Radiología e Imágenes Médicas, es el profesional que colabora y presta apoyo a los médicos especialistas en radiología e imágenes médicas en los servicios de radiología o medicina nuclear, en los procesos de diagnóstico a través de imágenes radiológicas, ecográficas, magnéticas o en la aplicación médico-diagnóstica de las radiaciones ionizantes. Serán personas calificadas para brindar una mejor atención al paciente y dar asistencia.
Telemática y Redes
Con el diplomado obtendrá los fundamentos de la transmisión de datos en redes privadas y en redes públicas, desde pares de cobre hasta fibra óptica, desde la comunicación entre computadoras personales, pasando por las redes inalámbricas hasta el acceso de redes públicas internacionales.